Genoma: es la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular
Genoma de ARN Y ADN
Puede ser de 1 sola cadena o de doble cadena
Siendo más específicos la Capside es una bicapa lipídica de la célula huésped y sus proteínas asociadas.
Hay virus que poseen capside que son los envueltos
y los virus que no poseen capside son los desnudos
Hemaglutina: se encarga de reconocer y unirse al receptor.
Es una glicoproteína antigénica que se encuentra en la superficie del virus de la gripe y es la responsable de la unión del virus a la célula infectada. El nombrehematoagluitina es debido a la capacidad de estasproteínas de provocar aglutinación de los hematíes.
Multiplicación viral:
1. Adhesion
Proteínas de superficie (virus)
Receptores (Huésped)
Traducción:
El genoma del virus es dirigido a los ribosomas para hacer la traduccion
Transcripción:
El genoma del virus de ARN o ADN. Las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN.
ARNm: (ARN mensajero) aquel que envía por transcripción la información a los ribosomas.
Gemación:
Proteasa: liquido que constituye a el VIH (SIDA)
Taxonomía Viral:
Tipo y estructura del genoma
Presencia de envoltura
Consecuencias de la infección:
*Ausencia de infección
*Colonización
*Infección subclínica
*Enfermedad clínica
*Recuperación
*Muerte
Defensas del hospedero
*Inmunidad humoral y celular
Defensas anatómicas:
*Piel, mucosas, conjuntiva
*Aparato digestivo
*Respiratorio
*Genitor-urinario
Historia:
*En 1886 cuando se descubrió la existencia de microorganismos.
Procariontes: ausencia de núcleo.
Eucariotas: poseen su propio núcleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario